LA PÁGINA WEB DE PRODUCTOS DE PORTOCOLOM

El niño que perdió la guerra de Julia Navarro: Reserva ya tu ejemplar en Llibreria Ca Na Massot

Descubre la emocionante novela 'El niño que perdió la guerra' de Julia Navarro, disponible para pre-venta en Llibreria Ca Na Massot. Una historia sobre identidad, exilio y la lucha por la libertad durante la Guerra Civil Española. Fecha de lanzamiento: 4 de septiembre de 2024.

LLIBRERIA CA NA MASSOTPORTOCOLOMEL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRAJULIA NAVARRONOVELA HISTÓRICAGUERRA CIVIL ESPAÑOLAEXILIO EN MOSCÚPRE-VENTA LIBRONOVEDADES LITERARIAS 2024STALIN Y ESPAÑANOVELA SOBRE IDENTIDAD Y LIBERTAD

llibreria ca na massot

7/18/20245 min read

a woman walking down a snowy road with a suitcasea woman walking down a snowy road with a suitcase

El niño que perdió la guerra, una novela de Julia Navarro.

Es una obra que captura la esencia de la Guerra Civil Española y sus repercusiones en la vida de sus personajes. Con su lanzamiento previsto para el 4 de septiembre de 2024, este libro ya está generando gran expectación y se puede reservar en la Llibreria Ca Na Massot en Portocolom. Acompáñanos en este recorrido por la trama, los personajes y el contexto histórico de esta apasionante historia.

Sinopsis del Libro

Un niño. Dos países. Dos ideologías. El niño que perdió la guerra es una novela emocionante y ambiciosa que explora la identidad y el poder arrollador de la cultura. Ambientada en Madrid durante el invierno de 1938, la historia sigue a Clotilde, una artista gráfica que se enfrenta a los últimos meses de la Guerra Civil. Su marido, un militante comunista, decide enviar a su hijo Pablo a Moscú, en contra de su voluntad. El comandante Borís Petrov se encarga de llevar a Pablo a la Unión Soviética, donde será recibido por una nueva familia en medio del terror estalinista.

En Moscú, Pablo es acogido por Anya, una mujer que, a pesar de sus circunstancias, mantiene un amor profundo por la poesía y la música. Mientras tanto, Clotilde no deja de luchar por recuperar a su hijo. La novela narra el viaje de Pablo entre el recuerdo de su madre y la nueva vida que le espera en Moscú, bajo la opresiva sombra del régimen de Stalin.

Sobre la Autora: Julia Navarro

Julia Navarro es una reconocida escritora española, conocida por sus obras de gran profundidad histórica y narrativa. Su capacidad para entrelazar hechos históricos con tramas personales complejas ha capturado la imaginación de lectores en todo el mundo. Con El niño que perdió la guerra, Navarro nos ofrece otra pieza maestra, que no solo cuenta una historia conmovedora, sino que también invita a reflexionar sobre las ideologías y sus impactos en la vida humana.

Contexto Histórico de la Novela

La Guerra Civil Española (1936-1939) fue un conflicto devastador que dejó profundas cicatrices en el país. La novela se sitúa en los últimos meses de esta guerra, cuando la caída de la República parecía inevitable. La historia de Pablo y Clotilde se entrelaza con los eventos históricos de la época, proporcionando una visión detallada y emocional de la guerra y sus consecuencias.

En paralelo, la trama nos lleva a la Unión Soviética de Stalin, un país en plena transformación bajo el régimen comunista. El contraste entre la España devastada por la guerra y la Unión Soviética opresiva crea un marco dramático que realza la historia personal de los personajes.

Temas Principales

Identidad y Cultura

La novela explora cómo la identidad de un niño puede ser moldeada por las culturas contrastantes de España y la Unión Soviética. La lucha de Pablo por mantener el recuerdo de su madre y adaptarse a su nueva vida en Moscú destaca el poder arrollador de la cultura en la formación de la identidad.

Impacto de la Guerra

El niño que perdió la guerra muestra cómo la guerra afecta no solo a los soldados y políticos, sino también a las familias y, especialmente, a los niños. La separación de Pablo y su madre Clotilde es un reflejo de las innumerables familias desgarradas por el conflicto.

Exilio y Adaptación

El exilio de Pablo a la Unión Soviética representa un viaje de adaptación y supervivencia. La novela destaca los desafíos del exilio, desde el choque cultural hasta el ajuste a una nueva familia y sociedad, y cómo estos desafíos moldean la personalidad y el futuro de un niño.

Personajes Principales

Clotilde

Clotilde es una artista gráfica y madre de Pablo. Su lucha para evitar que su hijo sea enviado a Moscú y su determinación para recuperarlo después de su partida son el corazón emocional de la novela.

Pablo

Pablo, el niño que perdió la guerra, es el centro de la trama. Su viaje desde España a la Unión Soviética y su adaptación a una nueva vida bajo el régimen estalinista son narrados con gran sensibilidad y profundidad.

Anya

Anya es la mujer que acoge a Pablo en Moscú. A pesar de vivir en una sociedad opresiva, mantiene su amor por la poesía y la música. Su relación con Pablo es uno de los pilares emocionales de la novela.

Borís Petrov

El comandante Borís Petrov es el encargado de llevar a Pablo a Moscú. Su papel en la novela subraya los peligros y las decisiones difíciles que deben tomarse en tiempos de guerra.

Escenarios y Ambientación

La novela alterna entre los escenarios devastados de Madrid en los últimos días de la Guerra Civil y la opresiva atmósfera de Moscú bajo el régimen de Stalin. Esta dualidad de escenarios realza el contraste entre las dos culturas y épocas históricas, ofreciendo al lector una experiencia inmersiva y rica en detalles.

Análisis de Críticas y Reseñas

El niño que perdió la guerra ha sido aclamado por críticos y lectores por igual. Las reseñas destacan la habilidad de Navarro para tejer una narrativa emotiva y profundamente histórica. Los críticos elogian la riqueza de los personajes y la autenticidad de los escenarios, así como la capacidad de la autora para abordar temas complejos como la identidad y el exilio.

Información de Pre-venta

La novela El niño que perdió la guerra estará disponible el próximo 4 de septiembre de 2024. Los interesados pueden reservar su copia en la Llibreria Ca Na Massot en Portocolom. Con una edición en tapa dura y un total de 640 páginas, esta obra promete ser una adición valiosa a cualquier colección de literatura histórica.

Detalles de la Pre-venta

  • Título: El niño que perdió la guerra

  • Autor: Julia Navarro

  • Editorial: Plaza & Janes

  • Fecha de Publicación: 4 de septiembre de 2024

  • EAN: 9788401027970

  • Idioma: Castellano

  • Colección: Éxitos

  • Número de Colección: 01

  • Encuadernación: Tapa dura

  • Páginas: 640

  • País: España

Cómo Reservar

Puedes reservar tu copia en la Llibreria Ca Na Massot en Portocolom. No te pierdas la oportunidad de ser uno de los primeros en disfrutar de esta apasionante novela de Julia Navarro.

El niño que perdió la guerra es una obra maestra de Julia Navarro que ofrece una mirada profunda y conmovedora a la Guerra Civil Española y sus consecuencias. A través de los ojos de un niño, la novela explora temas universales de identidad, exilio y supervivencia. No te pierdas esta emocionante historia que estará disponible a partir del 4 de septiembre de 2024 y que ya puedes reservar en la Llibreria Ca Na Massot.

a woman walking down a snowy road with a suitcasea woman walking down a snowy road with a suitcase

Nuestras Principales Colecciones

Las Colecciones Emblemáticas de Saportassa

Coleción Far

Nuestra seña de identidad

Colección Llaüt

Marinera

Colección Cavallets

Folklorica

Productos y Recuerdos de Portocolom

Visita nuestra tienda online y descubre todos los productos y recuerdos de Portocolom, desde sudaderas, botellas térmicas, tazas, etc.